País de innumerables riquezas en Flora Fauna, Etnia, Hidrografía, geografía, cultura, historia, etc. Muestra de ello lo encontramos en cada Océano en las Cordilleras, Selvas, Desiertos, Valles, Islas, Nevados, Ríos, Ciudades y Pueblos.
Somos un país con sentido ecológico y vamos en conciencia a proteger el medio-ambiente, mientras recobramos la cultura, costumbres e Historia del entorno que visitamos.
Tienes a disposición un amplio espectro de posibilidades Turísticas, puedes Reservar todos los servicios: Alojamientos, Alimentación, Actividades, Tour, Transportes, Eventos, suministros y mucho más. Aquí en www.reservastodo.com
- Actividades y Circuitos Recreativos:
1.1 Parques de atracciones en Colombia:
Los Parques de atracciones y los Parques Temáticos en Colombia se encuentran al aire libre o en recinto cerrado.
Asimismo deslumbran con variada oferta de atracciones y espectáculos, emocionantes.
Además estos espacios de diversión y entretenimiento están estratégicamente ubicados para un recorrido intuitivo.
Ahora puedes elegir la mejor …experiencia justo Aquí !.
1.2 Parques temáticos en Colombia:
Los Parques temáticos en Colombia se diferencian de los Parques de atracciones por tener edificaciones.
Pero los parques Temáticos son más elaborados y didácticos, además de entretenimiento también ofrecen cultura, ciencia, matemáticas, ecología, asimismo tecnología, Antropología, geología, educación e historia general.
De igual manera se clasifican según su tamaño y tema, también magistralmente organizados en línea secuencia, para un recorrido mas fácil.
Solo faltas tu para que comiencen las emociones. Que esperas reserva
1.3 Parques Naturales de Colombia.
Los Parques Naturales y los Parques Nacionales de Colombia son extensiones de terreno con escasa intervención humana.
Sinembargo pueden estar dentro de áreas metropolitanas, por lo tanto sus ecosistemas, hábitat y riqueza natural suelen armonizar con las actividades humanas.
Por otra parte se clasifican de la siguiente manera:
- Geomorfológicos: Formados por la acción de la naturaleza durante la evolución del planeta y se dividen de acuerdo a la región donde se encuentren localizados:
- Litorales (playas, islas).
- Lagunas y depósitos de agua.
- Corrientes de agua (grutas, cenotes, manantiales).
- Volcanes (cráteres, geisers).
- Relieves (montañas, planicies, dunas).
- Biogeográficos: Manifestaciones de vida sobre la tierra; flora y fauna.
Agrupaciones vegetales: (selvas, bosques, arboles, campo de flores).
Agrupaciones animales: (especies raras, agrupaciones de coral, zonas de caza o pesca).
- Mixtos: Combinación de los anteriores; por ejemplo, montañas y bosques, llanuras y estepas, paisajes submarinos, oasis y desiertos, etc.
Por consiguiente es sublime respirar su aire puro y disfrutar la majestuosidad de sus ecosistemas.
Sin duda tenemos la fortuna de contar con inmensa variedad de Parques Naturales Nacionales en Colombia.
Por eso tenemos emocionantes experiencias para ti. Descúbrelas en la sección de Actividades de Aventura y Ecoturismo.
1.4 Parques Naturales Nacionales de Colombia (PNN).
Afortunadamente Colombia creó un Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (SINAP). que ayuda a preservar los 59 Parques Naturales Nacionales.
Desde entonces constitucionalmente están protegidas la riqueza cultural de los grupos étnicos y sus diferentes ecosistemas.
Los Parques Nacionales Naturales representan interés nacional y mundial por tanto sus sistemas permiten la evolución natural de las especies.
Además de ser un fuente de ingresos local en Turismo y Ecoturismo, por su atractivo en paisajes, flora, fauna y etnia.
La UNESCO ha declarado los siguientes y colosales Parque Naturales Nacionales como Patrimonio de la Humanidad
- Parque Nacional los Katios.
- Parque Nacional Chiribiquete.
Descubre con nosotros porque somos Potencia Mundial en Biodiversidad, Hidrografía y Geomorfología. Tenemos excelentes planes y Actividades en cada rincón del País.
2 Playas y Playones en Colombia.
Colombia dispone de más de 300 encantadoras Playas, Playones y Cuerpos de Dunas.
Además el Pais tiene aproximadamente 2.900 Kms de Costas que alojan Playas,Playones, Dunas, ciénagas y manglares.
Aparte de contar con estupenda ubicación ecuatorial, está bañada por los Océanos Pacífico al occidente y Atlántico al Norte donde está el paradisiaco Mar Caribe.
Y sobre todo su incalculable riqueza de valor ecológico, ambiental, histórico, étnico, arquitectónico y turístico.
Te invitamos a disfrutar en armonía con estos fascinantes Ecosistemas y ayúdanos a preservarlos.
Tenemos planes y actividades para ofrecerte mayores niveles de bienestar con experiencias inolvidables. elige lo que más te agrade en nuestro portafolio, estaremos felices de servirle.
2.1 Islas, Islotes, Bancos y cayos en Colombia
Las Islas, islotes, Bancos y Cayos en Colombia son dorsales submarinas que sobresalen a la superficie, formadas por erosiones o sedimentaciones, esta es la razón por la cual su relieve generalmente es abrupto.
En consecuencia los tipos de Islas son:
- Continentales.
- Volcánicas.
- Coralinas.
- Sedimentarias.
- Fluviales.
Por supuesto también tenemos una declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y es:
El Santuario de fauna y flora de Malpelo como
“http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-pacifico/santuario-de-flora-y-fauna-malpelo/»
Además en Colombia hay importante registro de islas, islotes, Bancos y Cayos en ambos Océanos pero también algunas islas fluviales en medio de ríos y Lagos importantes del País.
Te invitamos a conocerlas algunas célebres otras románticas, también divertidas y relajantes sin duda las hay para todos los gustos.
sin embargo todas son inolvidables, encantadoras y paradisíacas.
Por otro lado algunas ofrecen infraestructura para actividades de recreación y Turismo otras solo para Observación o estudio científico.
Puedes ver todos los detalles en nuestra página: Islas, islotes, Bancos y Cayos.
- Ferias y Fiestas.
Ferias y Fiestas tradicionales en Colombia son eventos Culturales que se extienden a lo largo y ancho del País.
Por lo tanto su fuerza y alcance ha valido para que algunos de ellos sean reconocidos Mundialmente.
Incluso la UNESCO declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad: El Carnaval de Blancos y Negros y el Carnaval de Barranquilla.
Además todos los meses del Año en algún lugar de Colombia se realizan las tradicionales Ferias y Fiestas.
Tal como lo dicen los estudios realizados por expertos en Colombia tenemos más de 4.000 Ferias Y Fiestas.
Disfruta y vive al máximo nuestro Patrimonio Cultural de Ferias y Fiestas Tradicionales.
consulta y agenda tu calendario.
https://www.colombia.co/cultura-colombiana/folclor/colombia-todo-un-carnaval/
- Primer Trimestre:
3.1 Enero:
- Carnaval de Blancos y Negros: en Pasto (Nariño).Sábado 2 al Jueves 7 de 2.021
- Reinado del Arroz: Aguazul (Casanare).
- Reinado Departamental de la Panela: Villeta (Cundinamarca).
- Carnaval del Diablo: Rio sucio (Caldas). Viernes 8 al Miércoles 13 de 2.021
- Feria de Manizales: Manizales (Caldas). Sábado 2 al Domingo 10 de 2.021
- Festival de la Miel: Oiba: (Santander).
- Feria Agropecuaria: Zapatoca (Santander).
- Fiestas de las Rosas. Jardín (Antioquia).
- Medellín (Antioquia).
- Fiesta de las Corralejas: Sincelejo (Sucre).
- Encuentro del Retorno. Magangué (Bolívar).
- Hay Festival: Cartagena (Bolívar). Lunes 4 al Martes 12 de 2.021
- Campeonato de Voleibol Playa: Cartagena (Bolívar).
- Festival Internacional de Música: Cartagena (Bolívar).
- Fiesta a la Virgen de la Candelaria: Cartagena (Bolívar).Finales de Enero hasta Principios de Febrero de 2.021.
3.2 Febrero:
- Carnaval del Fuego: Tumaco (Nariño).
- Festival del Corrido Llanero. Puerto Carreño (Vichada).
- Festival de la Subienda: Honda (Tolima).
- Fiesta de la Candelaria: Cartagena (Bolívar).
- Carnaval de Barranquilla: Barranquilla (Atlántico). Sábado 13 a Martes 16 de 2.020
3.3 Marzo
4 Festival de Música Religiosa: Popayán (Cauca).
5 Nacional de Música Colombiana: Ibagué (Tolima).
6 Iberoamericano de Teatro (Festival) – Bogotá (Cundinamarca).
7 Festival de la Canción Llanera – Villavicencio (Meta).
8 Ferias y Fiestas – Acacias (Meta).
9 Exposición Internacional de Orquídeas – Medellín (Antioquia).
10 Festival del Burro – San Antero (Córdoba).
11 Internacional de Cine (Festival) : Cartagena (Bolívar).
12 Noche de Velas en Mompox (Bolívar). Miércoles 31 de Marzo de 2.021
13 Semana Santa en Popayán: Popayán (Cauca). Domingo 28 Marzo al Domingo 4 de abril 021.
- Segundo Trimestre.
3.4 Abril:
- Feria del Cebú: San Martín (Meta).
- Festival de Cine Europeo en Colombia: Bogotá (Cundinamarca).
- Semana Santa en Mompox: Mompox (Bolívar)
- Festival de la Leyenda Vallenato: Valledupar (Cesar). Martes 27 Abril al Sábado 01 de Mayo de 2.021
- Festival del Cangrejo: San Andrés Islas.
3.5 Mayo:
- Nacional del San Pedro (Festival) : Espinal (Tolima)
- Festival de la Cachama: Puerto Gaitán (Meta).
- Feria Internacional del Libro: Bogotá (Cundinamarca).
- Intérpretes de la Canción Mono Núñez: Ginebra (Valle).
- Festival Internacional de la Cultura: Tunja (Boyacá)
- Feria de las dos Ruedas ( Motocicletas): Medellín (Antioquia). Jueves 20 al Domingo 23 de 2.021.
- Feria Ganadera: Socorro (Santander).
- Festival de la Arepa de Huevo: Luruaco (Atlántico).
- Festival de la Cultura Wayuú: Uribía (Guajira)
3.6 Junio:
- Festival Folclórico del Caquetá: Florencia (Caquetá)
- Torneo Internacional del Joropo: Villavicencio (Meta). Martes 23 al Lunes 29 de 2.020 www.culturameta.gov.co
- Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco 2020: Neiva (Huila). Del viernes 12 al Domingo 28 de 2.020 www.es-la.facebook.com/reinadonacionaldelbambuco
- Fiestas del San Juan: Natagaima (Tolima).
- Festival Folclórico: Ibagué (Tolima) del Sábado 20 al Martes 30 de 2.020.www.facebook.com/pages/FESTIVAL-FOLCLORICO-COLOMBIANO/316098774440
- Día del Tamal: Ibagué (Tolima): Miércoles 24 de 2.020.www.alcaldiadeibague.gov.co
- Día de la Lechona: Espinal (Tolima).
- Alimentec: Bogotá (Cundinamarca). Martes 9 al viernes 12 de junio de 2.020.
- Meditech: : Bogotá (Cundinamarca). Martes 23 al Viernes 26 de Junio de 2.020.
- Corpus Christi: Anolaima (Cundinamarca).
- Gran Tomatina Colombiana. Sutamarchan (Boyacá). Sábado 6 al lunes 8 de junio de 2.020 sutamarchan-boyaca.gov.co
- Festival del Mono Núñez: Ginebra (Valle)
- Feria de Tuluá: Tuluá (Valle del Cauca) Viernes 19 al Lunes 22 de 2.020www.es-la.facebook.com/TuluaFeria
- Reinado Nacional del Café: Calarcá (Quindío). Viernes 19 al Lunes 29 de 2.020 es-la.facebook.com/Fiesta-Nacional-del-Café-250479185032875
- Festival del Tango: Medellín (Antioquia)
- Feria de Autopartes: Medellín (Antioquia): Miércoles 24 al Viernes 26 de 2.020.
- Festival del Mango – San Antonio (Atlántico)
- Reinado Nacional de la Ganadería – Montería (Córdoba).
- Festival Nacional del Porro: San Pelayo (Córdoba). Jueves 25 al Lunes 29 de 2.020.www.sanpelayo-cordoba.gov.co
- Feria Nacional Gallística: Montería (Córdoba).
- Festival y Reinado del Divivi: Riohacha (Guajira).
- Tercer Trimestre.
3.7 Julio:
- Torneo Internacional del Joropo: Villavicencio (Meta).
- Festival Opera al Parque: Bogotá (Cundinamarca).
- Feria internacional para la industria de las franquicias FANYF: Bogotá (Cundinamarca). Fecha sin confirmar.
- Festival del sol y del acero: Sogamoso (Boyacá).
- Feria Agropecuaria: Charalá (Santander).
- Feria de la Piña: Lebrija (Santander).
- Festival de la Panela: Convención (Norte de Santander).
- Fiestas del mar: Santa Marta (Magdalena).
- Festival de la Cumbia: El Banco (Magdalena).
- Expo Solar: Medellín (Antioquia). 15 al 17 de Julio de 2.020.
- Desfile de Silleteros: Medellín (Antioquia). Viernes 30 al domingo 08 de agosto de 2.021.
- Feria de las Flores: Medellín (Antioquia). Viernes 30 al domingo 08 de agosto de 2.021.
3.8 Agosto:
- Festival Folclórico del Litoral Pacífico Buenaventura (Valle del Cauca).
- Festibuga- Festival Nacional : Buga (Valle Del Cauca).
- Festival de la Bahía: Bahía Solano (Choco)
- Fiestas de La Cosecha: Pereira (Risaralda).
- Festival de Verano – Bogotá (Cundinamarca).
- Tecno cárnicos Andina: Bogotá (Cundinamarca). Lunes 10 al Martes 11 de Agosto de 2.020.
- Feria Internacional de Seguridad: Bogotá (Cundinamarca). Miércoles 19 al Viernes 21 de Agosto
- Exposición de calzado y marroquinería: Bogotá (Cundinamarca). Fecha sin confirmar.
- La única feria especializada en regalos corporativos en Colombia: Bogotá (Cundinamarca). Fecha sin confirmar.
- Festival de Cometas – Villa De Leyva (Boyacá).
- Fiesta Nacional del Petróleo: Barrancabermeja (Santander).
- Festival de Tiple y la Guabina: Veléz (Santander).
- Ferias y Fiestas: Capitanejo (Santander).
- Colombia moda: Medellín (Antioquia).
- La única feria especializada en regalos corporativos en Colombia: Medellín(Antioquia). Fecha sin confirmar.
3.9 Septiembre:
- Festival Internacional del Jazz del Teatro Libre: Bogotá (Cundinamarca).
- Feria Internacional de Bogotá: Bogotá (Cundinamarca). Lunes 21 al Viernes 25 de 2.020.
- Jazz al Parque: Bogotá (Cundinamarca).
- Concurso Nacional de bandas: Paipa (Boyacá).
- Latinoamericano de Teatro (Festival): Manizales (Caldas).
- Festival de la Talla en Piedra: Barichara (Santander).
- Festival de Música Folclórica: Socorro (Santander).
- Feria Bonita: Bucaramanga (Santander).
- Festival de la Trova: Medellín (Antioquia).
- Cuna de Acordeones (Festival) : Villa Nueva (Guajira).
- Green Moon Festival: San Andrés Islas.
- Cuarto Trimestre.
3.10 Octubre:
- Reinado Internacional de la Cosecha Llanera: Granada (Meta).
- Encuentro Mundial de Coleo: Villavicencio (Meta).
- Reinado Nacional del Turismo: Girardot (Cundinamarca).
- Festival de Cine. Bogotá (Cundinamarca).
- Reinado Nacional de Turismo: Girardot (Cundinamarca).
- Concurso Nacional de Duetos: Armenia (Quindío).
- Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas: Guacarí (Valle del Cauca).
- Festival Nacional de Gaitas: Ovejas (Sucre).
- Festival y Reinado Nacional del Carbón: Barrancas (Guajira).
3.11 Noviembre:
- Internacional Folclórico y Turístico del Llano (Festival) : San Martin (Meta).
- Fiesta Nacional de la Agricultura: Palmira (Valle del Cauca).
- Concurso Nacional de Belleza: Cartagena (Bolívar).
- Fiesta de la Independencia de Cartagena (Bolívar). Jueves 11 al Lunes 15 de noviembre de 2021.
- Reinado Internacional de Coco: San Andrés Islas.
3.12 Diciembre
- Expo artesanías: Bogotá (Cundinamarca).
- Festival de Mitos, Danzas y Leyendas: Medellín (Antioquia).
- Aguinaldo Boyacense: Tunja (Boyacá).
- Festival de las Artes: Cartagena (Bolívar).
- Festival de Luces: Villa De Leyva (Boyacá). Martes 7 a Jueves 9 de dic. 2021.
- Fiesta de Velas y Faroles: Quimbaya (Quindío).
- Feria de Cali: Cali (Valle del Cauca).
- Miss Tanga: Cartagena (Bolívar).
- Torneo Internacional de Contra puenteo y La Voz Recia: Yopal (Casanare).
- Feria de Cali: Cali (Valle del Cauca). Sábado 25 al Jueves 30
Encuentra aquí la información de Ferias y Fiestas Tradicionales de Colombia.
- Otras Actividades Recreativas y de Esparcimiento:
Convenciones y Congresos:
Salones amplios para promover y gestionar eventos como: Convenciones, Conferencias, exposiciones empresariales o comerciales, además cuentan con Servicio total o parcial de personal logístico y de apoyo.
Conciertos y Espectáculos:
Entradas a Espectáculos Musicales o artísticos en vivo con representaciones escénicas, algunos de estos eventos son: Música Popular, Bandas, Grupos, Orquestas, Sinfónicas, Opera, Solistas. Estos espectáculos serán presentados en instalaciones (interiores o exteriores), ya sea en estadios, coliseos, parques, teatros. Playas o lugares adecuados para tal fin.
Salones de eventos:
Planificación, Diseño, Producción, Montaje, Ejecución, Desmontaje de ceremonias, fiestas, convenciones y todo tipo de reuniones sociales.
Excelente equipo de proveedores que garantizan servicio profesional con armonía y cumplimiento en cada etapa del proceso, para lograr los resultados deseados.
Eventos y Suministros.
Los Mejores Organizadores de Fiestas y Eventos de todo el País, con excelentes propuestas y originales ideas para decorar tus fiestas más especiales. Todos los insumos necesarios para la Boda, Cumpleaños, Aniversarios, Primera Comunión, Bautizo, Baby Shower, Grados, Fiestas infantiles, Halloween, Carnavales, Navidad, San Patricio, San Valentín, Cenas y Fiestas Temáticas o cualquier evento que necesites.
Categorías de la Industria de Turismo.
Turismo de Sol y Playa:
Excursiones de Sol y Playa es de las mas apetecidas debido a que Colombia cuenta con más de 300 playas de arenas suaves y aguas Cálidas.
Así como una extensa línea Costera distribuida en 1.600 km en el Mar Caribe, 2.100 km, el Océano Pacífico y 52 kms en el Caribe insular.
Además variedad de climas en las dos Regiones por ejemplo en el Caribe predomina el cielo soleado con temperaturas entre 22° a 35°C.
Mientras en el Pacífico encontramos cielo soleado, nublado y en algunas partes lluvias frecuentes con temperaturas que van desde 22° a 40°C.
A pesar de sus diferencias gozan amplia oferta de Alojamientos, experiencias recreativas, toures y diferentes actividades para estar en contacto con la Cultura, Tradiciones e Historia.
además disfrutar su exuberante riqueza de Flora y Fauna. En la noche se realizan diferentes programas en algunos Alojamientos.
Excursiones de Sol y Playa para ti.
Ahora bien te preguntas… que hay para ti ?
Tal como lo necesitas tenemos todos los servicios a tu medida, facil, rapido y seguro a donde sea que te deseas desplazar un sitio u otro,cualquiera que sea tus preferencias.
Es decir la mejor solución en todo tipo de playas, protocolos y seguridad en alojamientos.
Además los elementos necesarios para los diferentes climas y los recursos turísticos del lugar que visitas.
Por lo tanto disfrutar las encantadoras playas, costas, ciudades, pueblos y corregimientos y todos sus recursos disponibles, está en tus manos.
Por ejemplo para quien busca buen precio cerca de la playa sin invertir grandes sumas de dinero, que no es primordial hospedarse en un sitio u otro la mejor solución está aquí.
También para quien busca disfrutar en Excursiones de Sol y Playa calidad – precio, seguridad y comodidad a un precio razonable… descubre eso y mucho mas en nuestra oferta de hoteles, apartamentos, casas, fincas,etc.
Por supuesto para quienes la calidad antes que el precio son la prioridad, zonas exclusivas, los mejores hoteles, Apartamentos, Casas, Fincas, y mucho más en los lugares ideales con amplia variedad de recursos y acceso privilegiado… conecta con nosotros queremos ofrecerte experiencias grandiosas.
Turismo de Salud Bienestar (Spa, Terapias, etc.).
Salud y Bienestar en Colombia es un segmento de Turismo con múltiples beneficios como son: físicos, mentales y espirituales.
Es decir ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas mediante tratamientos alternativos y terapéuticos que permiten desconexión de la rutina.
Además estos aportan relajación, descanso, meditación y conexión con el Planeta ya que se practican en entornos tranquilos, ecológicos y rodeados de paisajes Naturales.
En relación con centros y actividades de Salud y Bienestar en Colombia, puedes disfrutar servicios saludables, naturales y reparadores en alguno de los siguientes espacios reservados para ti:
- Hoteles con spa: Experiencia de bienestar completa
- Escuelas de yoga: Poderosa terapia para cuidado integral de Cuerpo, mente y espíritu.
- Restaurantes de Alimentación consciente. Vegano, Vegetariano y Saludable.
- Aguas Termo medicinales: Las famosas Termales.
- Centros de Spa: Restauración y relajarse mediante baños, masajes, también tratamientos de belleza y para la piel.
- Baños medicinales: Húmedos y Secos.
- Fitness: Crossfit, spinning, core training, Bosu, Body jam, Pilates y Aerobics
Turismo Cultural.
La cultura colombiana es una fusión de costumbres y tradiciones indígenas con Europeas que se ven reflejadas a través de la música, el arte, la literatura y la Religión.
Museos Galerías y Catedrales en Colombia hacen parte del Turismo Cultural y Turismo Urbano.
Por consiguiente son importante fuente del desarrollo socio- económico de las regiones pero también del País.
De igual forma son inspiración para sentir, soñar, comprender y disfrutar el inmenso Patrimonio material e inmaterial de Colombia.
Además son integración con las comunidades locales permitiendo su desarrollo y beneficiándose de empleo directo e indirecto.
Por lo tanto promueves la protección, conservación y restauración de todos los bienes de interés cultural que son la esencia de cada resguardo, localidad, pueblo, ciudad o región de Colombia que visitas.
También tenemos el Orgullo de ostentar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por La UNESCO:
- Parque Arqueológico Nacional de Tierra dentro. (Cauca)
- El Parque Arqueológico de San Agustín. (Huila).
- Ruta del Paisaje Cultural Cafetero (Eje Cafetero).
Por último te contamos que en Museos Galerías y Catedrales en Colombia estas son algunas de las actividades que te encantaran:
- Galerías de arte.
- Obras de Arte al Aire libre
- Vestigios Prehispánicos.
- Arquitectura no Moderna.
- Casas de la Cultura.
- Centros históricos.
- Yacimientos Arqueológicos.
- Catedrales e Iglesias.
- Casas y edificios coloniales de interés Histórico.
Citi- Paseos o Turismo Urbano.
El Turismo Urbano son Ciudades sostenibles y creativas con innovación artística. Algunas se destacan por mayor cantidad de especies de aves en el mundo, grandes zonas verdes, relajantes parques, Ríos, Parques y ciclo rutas, Senderos Peatonales, también por los museos de diversas temáticas, monumentos, áreas coloniales, centros comerciales, industriales y de Negocios.
El Turismo Urbano o de Ciudad hace parte de la constante activación del desarrollo Socio- económico, Cultura, de promoción y conservación de los lugares visitados.
Ponemos en tus manos lo mejor de cada Ciudad su patrimonio étnico, ecológico, Arquitectónico, histórico, Arqueológico y cultural.
En Colombia Orgullosamente la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad a:
– Santa Cruz de Mompox. (Bolívar).
– Cartagena (Bolívar).
Aquí puedes encontrar y Reservar Todo en:
Alojamientos: Hoteles y Apartamentos.
Gastronomía y divertida vida nocturna.
Parques infantiles y de Atracciones.
Espectáculos: (teatros, estadios, Centros deportivos, cines, conciertos).
Exposiciones nacionales e internacionales.
Turismo Ecológico (Ecoturismo).
Turismo Ecológico (Ecoturismo), son viajes conscientemente responsables.
Es decir su principio es visitar áreas naturales sin alterar el medio ambiente con el fin de disfrutar sus Paisajes.
Así como experimentar sensaciones positivas, contemplar la flora y fauna silvestres como conocer posibles manifestaciones culturales.
Por lo tanto te invitamos a esta noble misión de sensibilización de las poblaciones locales y como viajeros aprender el valor de preservar nuestros recursos naturales y culturales.
En relación con esta causa tenemos actividades de esparcimiento y recreación amigables con el equilibrio del medio ambiente que minimizan los posibles daños a la naturaleza.
Tal como lo manifestamos anteriormente procuramos la armonía entre el turismo y la ecología.
Finalmente te invitamos a disfrutar el placer de nuestras Actividades… he aquí algunas:
Avistamiento de Flora y Fauna.
Fotografía.
Talleres de Educación Ambiental.
Observación de Fósiles.
Observación Geológica.
Exploración de Ecosistemas.
Observación astronómica: Eclipses, Lluvia de estrellas, etc.
Observación de eventos Naturales: Volcanes, manantiales, etc.
Turismo de Aventura/ Deportes Extremo.
Aventura y Deportes Extremos también conocidos como de Riesgo controlado.
En realidad son actividades físicas con sensación aparente o cierto grado de riesgo por las condiciones y entornos naturales donde se realizan.
Sin embargo por ser actividades al aire libre aportan múltiples beneficios a la salud, comenzando por ruptura de la rutina, pues te enfrenta a nuevos desafíos.
Además el contacto directo con la naturaleza, elevan la alerta y Autoestima ayudando a creer y confiar en si mismo.
Por otra parte te produce, bienestar, adrenalina, felicidad, placer y asertividad.
Al mismo tiempo nuestros servicios cumplen las Normas Técnicas, de Salud y Seguridad Nacionales.
Por supuesto cumplen los requisitos legales, como también de infraestructura, experiencia, profesionalismo y trayectoria, para garantizar entretenimiento emocionante y experiencias únicas.
Sin duda estas actividades ayudan a tomar conciencia de la importancia de valorar la riqueza cultural, Natural y étnica del Pais, además de activar la económica de los lugares anfitriones.
Ciclismo de montaña: Rama del ciclismo que se practica en montañas, senderos, rurales y trochas.
Canopy o Tirolesa: Desplazamiento por un cable suspendido entre dos puntos elevados, atado a una polea.
Bungee Jumping (Puentismo): Consiste en saltar de lugar elevado con el torso o al tobillo sujeto a una cuerda lo suficientemente elástica para no dejar tocar el suelo.
Escalada en roca: Actividad física y mental que consiste en ascender paredes verticales generalmente rocosas.
Expediciones: Recorridos colectivos hacia lugares determinados.
Parapente: Un planeador ultra ligero que utiliza un equipo de vuelo para lanzarse desde una pendiente y realizar un descenso controlado.
Paracaidismo: Caída controlada desde gran altura a velocidad constante y segura mediante un mecanismo de resistencia al aire.
Cañonismo: Actividad que combina caminar, nadar, saltar de roca en roca, escalada y rappel.
Caminatas: Actividad física de las más saludables para conseguir equilibrar tu cuerpo, mente y espíritu.
Kitesurf (Tabla cometa): Desplazamiento sobre el agua en una tabla tirada por una cometa y unos mecanismos de dirección.
Rafting: Descenso de varias personas en una embarcación sin motor por corrientes de ríos caudalosos.
Rapel: Sistema de descenso en paredes verticales mediante el deslizamiento por cuerdas ajustadas al cuerpo.
Kayak: Canoa en materiales livianos y ligeros, con una o dos aberturas en la parte superior para el deportista quien navega y dirige mediante por remos de pala ancha.
- Negocios Congresos y Convenciones.
En turismo de negocios o viajes de negocios y Convenciones es una forma de mezclar Trabajo con Placer que ofrece opciones para uso del tiempo libre, descanso y recreación. Los viajes de negocios son otra plataforma para impulsar la economía y desarrollo local además la manera en que los viajeros pueden conocer los lugares las Comunidades, Culturas, Tradiciones e Historia que visitan.
Contamos con las herramientas, materiales y recurso Humano idóneo para ayudar a desarrollar: Reuniones, Capacitaciones, Presentaciones, negocios o acuerdos comerciales. Esto y mucho más a través de nuestros canales de Servicios y Actividades.
Alojamientos, transportes y gastronomía.
Operadores de Congresos, Ferias y Convenciones.
Producción de Eventos y Celebración personales, grupales y empresariales.
Salones mobiliarios y suministros.
Actividades, recreativas, de esparcimiento y Bienestar.
- Turismo Religioso.
El turismo religioso en Colombia es el legado de una amplia herencia de tradición Católica y otras culturas.
Así como innumerables Catedrales, templos, iglesia y lugares Sagrados en cada pueblo y ciudad del territorio Nacional.
Además los Toures Religiosos representan el peregrinaje o visita a los Santuarios, Catedrales e iglesias y lugares sagrados que son por tradición los lugares de devoción católica.
Por otra parte cuentan con un incalculable valor histórico-cultural.
Por consiguiente los atractivos Religiosos atraen visitantes de todos los credos quienes pueden o no estar de acuerdo de las majestuosas obras de arte que son en sí mismo estas reliquias Arquitectónicas.
Ahora bien te llevamos por las impresionantes rutas de monumentos, Iglesias y lugares sagrados que tenemos en cada rincón del País.
Durante el viaje te acompañaremos con la mejor información y Servicios que necesites.
También puedes complementarlo con alguno de los siguientes servicios:
Alojamientos, transportes y gastronomía.
Turismo Urbano.
Turismo Cultural.
Ecoturismo.
Turismo de Salud Bienestar (Spa, Terapias, etc.).
iii. Paquetes Turísticos:
Los Paquetes Turísticos son un conjunto de dos o más Servicios o Productos Turísticos que se comercializan en bloque a un precio único preestablecido, por el cual el comprador no solo tiene el derecho a disfrutar de todos los beneficios incluidos sino también la garantía de consumo en tiempo y forma de todos y cada uno de los servicios de nuestra oferta, los servicios adicionales o no incluidos deben pagarse en forma independiente.
Los paquetes Turísticos están compuestos por Itinerarios en orden cronológico: (Rutas o recorrido, fechas y horas de ejecución),y un esquema básico para integrar los Servicios a continuación: Destino o Lugar a visitar, Alojamiento si está incluido (Tipo, Clasificación y acomodación del Alojamiento), Medios de Transportes (Traslados), Gastronomía, Actividades o programas locales (Visitas, excursiones, etc.), algunos incluyen otros complementos como toures, adicionalmente Nombre y dirección de la Empresa prestadora del Servicio y Precio.
Te ofrecemos Ahorrar en Nuevos y Mejores Paquetes Turísticos standares como especiales segmentados de la siguiente manera: Individuales, Grupales, Escolares, Familiares, Adulto Mayor, Nacionales e Internacionales, para toda ocasión y temporada como son: vacaciones de Semana Santa, Amor y Amistad, escolares en Junio y Octubre, navidad, fin de año, día de las madres, día del Padre y puentes festivos, Ferias y Fiestas, también acontecimientos especiales, además nuestros Paquetes tienen los mejores atractivos Turísticos.
Selecciona TU Paquete favorito: completo o limitado de los siguientes grupos:
- a) Paquetes de Sol y Playa.
- b) Paquetes de Salud y Bienestar (Masajes, terapias Spa, etc.).
- c) Paquetes Culturales.
- d) Paquetes Urbanos o de Ciudad.
- e) Paquetes Ecológicos o Ecoturísticos,.
- f) Paquetes de Aventura o Deportes Extremo.
- g) Paquetes de Negocio, Congresos y Convenciones.
- h) Paquetes Religiosos o de Peregrinación.
- i) Paquetes de Ferias y Fiestas.
- j) Paquetes Comerciales.
- k) Paquetes escolares.
- l) Paquetes Adulto Mayor.
- Turismo Agro- Industrial:
Vacaciones y Negocios en Colombia Consiente de la importancia de consumir productos Nacionales, para ayudar al cuidado del medio ambiente al reducir emisiones de gases contaminantes contribuyendo a desacelerar el cambio climático, además a impulsar la economía local, al crecimiento de pequeños productores, al consumo de productos de temporada, a distribuir mejor la riqueza y por supuesto a impulsar la Industria Colombiana. Apostamos por la iniciativa de ideas y creación de nuevas empresas y la expansión de las existentes, pensamos en la satisfacción de necesidades de manera diferente a como lo hace el resto de empresas de Turismo, queremos conectar Personas que esperan servicios, precios especiales, tratos preferenciales y otros que estén adaptados a sus propias y singulares necesidades.
Conectamos Productores de bienes y servicios Agrarios e Industriales locales, con el cliente ideal de compra frecuente, de compra ocasional y de altos volúmenes de compra, ponemos a su Servicio la información y la tecnología para integrar los diferentes mercados donde puedor realizar contratos de compra o venta de productos, vienes o servicios en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento.
Aportamos valor a la transformación y aprovechamiento de los recursos para que personas, familias y comunidades puedan obtener utilidades al comercializar sus Productos, bienes y servicios además de obtener los insumos necesarios para lograr un comercio cíclico, amigable con el ecosistema y económicamente sostenible.
CATEGORIAS DE TURISMO.
- Sol y Playa.
- Turismo de Salud Bienestar (Spa, Terapias, etc.).
- Turismo Cultural.
- Turismo Urbano o de Ciudad.
- Turismo Ecológico (Ecoturismo).
- Turismo de Aventura/ Deportes Extremo.
- Negocios Congresos y Convenciones.
- Turismo Religioso.
- Ferias y Fiestas.
- Parques Naturales y de Atracciones.
- Paquetes Turísticos.
- Salones de Eventos.
- Agro-Industria.
Comentario (0)