EJE CAFETERO: Hotel, Parque Los Arrieros, Parque del Cafe y Panaca.
3 noches inolvidables eligiendo alguno de los 2 Hoteles que tenemos para hacerte sentir como en casa:
- Hotel Parque Los Arrieros. ( ver descripcion mas abajo).
- Hotel Quindio Campestre.( ver descripcion mas abajo).
Y luego disfruta tu viaje recorriendo durante un dia el Parque Los Arrieros.
Segundo dia alista energias para disfrutar del maravilloso Parque del Cafe.
Para rematar el tercer dia con una visita a Panaca.
HOTEL PARQUE LOS ARRIEROS:
La tarifa incluye: Desayuno y Cena de acuerdo a los horarios exhibidos en el Hotel.
- Restaurante
- Recepcion- Horario limitado
- Salon de juegos
- Cancha de microfutbol
- Bar
- Piscina al aire libre
- Parqueadero al aire libre
- Sauna
- Turco.
- Internet
Habitaciones Hotel Parque Los Arrieros:
- Habitación Doble

- Habitación Triple

- Habitación Cuádruple

- Habitación Quintuple

- baño privado
- agua caliente
- televisión
- balcón con comedor y hamaca
- Mesande billar
- Ping pong.
- Rana,
- Parques
- Dominio
- Ajedrez
- Juegos infantiles
- Brinca brinca
- Cancha de voleybol
- Show musical nocturno
Temporadas: Eje Cafetero Paquete de Viaje en Oferta
- Semana Santa
- del 18 de diciembre al 16 de enero
- semana de receso de octubre
- Del 18 de junio al 20 de julio
- Fines de semana con dias festivos
- Resto del año.
Cómo Llegar Hotel Parque Los Arrieros:
1. desde Aeropuerto Internacional El Edén ( Armenia)
- Por La Tebaida-Armenia/Carretera 40 y Carretera 29Q: 44 min (28,1 km)
-
Por La Tebaida-Montenegro: 50 min (29,6 km)
2. desde Aeropuerto Internacional Matecaña (Pereira)
- Por Carretera 29Q: 1 h 12 min (43,5 km)
-
Por Carretera 25VL: 1 h 24 min (57,9 km)
- Las personas o reservas que no se presenten en su fecha de arribo al hotel se considerarán NO SHOW.
- En caso de no llegar la primera noche se cancelan automáticamente las siguientes.
- Si no se nos notifico de su cancelación 15 dias antes o menos de la fecha de su arribo también se considera NO SHOW. y no habrá reembolsos en ninguna proporción.
HOTEL QUINDIO CAMPESTRE:
- Zona Humeda
- Piscina
- Jacuzzi climatizado
- Turco
- RNT 8967
Habitaciones Hotel Quindio Campestre:
Tenemos 56 habitaciones con la siguiente acomodación:
- Habitación Doble:
- Habitación Triple:
- Habitación Cuádruple:
- Habitación Quintuple:
Acomodación máxima para 180 personas y cada habitación tiene:
- Baño privado
- Agua caliente
- Televisión
- Balcón con hamaca
Areas sociales:
- Salón de Juegos
- Mesa de ping pong
- Juego de rana
- Billar- pool
- Bingo
- Futbolin
- y otros juegos de mesa, brinca brinca
- Juegos Infantiles
- canchas de voleybol
- Mini futbol
- Salon de Eventos
- Show musical nocturno
Temporadas: Hotel Quindio Campestre
- Semana Santa
- del 18 de diciembre al 16 de enero
- semana de receso de octubre
- Del 18 de junio al 20 de julio
- Fines de semana con dias festivos
- Resto del año
- Las personas o reservas que no se presenten en su fecha de arribo al hotel se considerarán NO SHOW.
- En caso de no llegar la primera noche se cancelan automáticamente las siguientes.
- Si no se nos notifico de su cancelación 15 dias antes o menos de la fecha de su arribo también se considera NO SHOW y no habrá reembolsos en ninguna proporción.
Cómo Llegar Hotel Quindio Campestre:
1. desde Aeropuerto Internacional El Edén ( Armenia)
-
Por La Tebaida-Armenia/Carretera 40 y Carretera 29Q 30 min (20,7 km)
2. desde Aeropuerto Internacional Matecaña (Pereira)
- Por Carretera 29Q: 1 h 17 min (49,3 km)
-
Por Pereira – Armenia: 1 h 25 min (64,2 km)
PARQUE LOS ARRIEROS:
- Horario de ingreso al Parque desde las 9:00 a.m a 6:00 p.m.
- Primer presentación inicia a las 10:15 am y termina la última presentación a las 5:00 pm.
- El parque le sugiere llegar antes de las 10:00 am para no perderse ninguna de las presentaciones.
- Es importante recordar que el Pasaporte del parque te permite el ingreso a 8 presentaciones artisticas y 9 actividades interactivas.
- Niños que miden menos de 90 cms ingresan gratis
- Ver video: Parque Los Arrieros
Actividades Interactivas:
1. Muestra del arriero
2. Juegos de mi pueblo / Pintuarrieritos
3. Proceso del café
4. Laberinto en el cafetal
5. Barranquism
6. Proceso de la caña
7. Sendero encantado
8. Museo del farol
9. Lago de los deseos
Presentaciones Artisticas:
1. Bienvenida con trova y música parrandera
2. fonda de la gaviota traidora
3. Danza folclórica cafetera
4. Teatro del arriero
5. Bienvenida al pueblo cuyabro con los personajes
6. Show de arriería y vaquería
7. culebrero
8. Matrimonio de la boba del pueblo
Cómo Llegar a Parque los Arrieros desde Hotel:
1. desde Hotel Parque Los Arrieros:
-
Hotel esta dentro del Parque.
2. desde Hotel Quindio Campestre:
-
Por Carretera 29Q: 10 min (6,2 km)
Recomendaciones:
- El pasaporte arriero, comprende entrada al parque recorrido por los senderos, el guadal y el cafetal, 8 presentaciones artísticas y 1 actividades interactivas. Su valor no es reembolsable
- Cuide y conserve las zonas verdes y los animales del parque. Los jardines, guaduales, cafetales y senderos son patrimonio cultural de la humanidad y deben protegerse
- No se permite el ingreso de armas de fuego, licores, comidas y bebidas.
- No arroje basura ni objetos a los caminos y senderos, depositarlos siempre en los puntos de reciclaje, los cuales están dispuestos en los lugares visibles durante todo su recorrido por el parque.
- El parque no se hace responsable de la pérdida del pasaporte, ni por cambios climáticos que impidan la realización de alguna presentación, o que dejen fuera de funcionamiento alguna actividad.
- Recomendamos programarse mínimo 6 horas para disfrutar de su recorrido por el parque, recuerde usar ropa y zapatos cómodos.
- No se permite el ingreso al parque de personas bajo el efecto de sustancias alucinógenas o en estado de embriaguez.
- Los niños que superen los 90cm. De estatura deben cancelar la tarifa plena del pasaporte arriero
- Los menores de edad deben estar acompañados por un adulto responsable para disfrutar de las actividades: Toro mecánico, carroza, y superar los 120cm de estatura para disfrutar las actividades sin acompañante.
- El pasaporte y la boletería de las actividades solo son válidas para el día de ingreso y los horarios de las presentaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
- Portar sus documentos personales (identificación, salud, etc.).
- Seguir las instrucciones y recomendaciones del personal encargado.
- Abstenerse de fumar durante la actividad.
Mapa del Parque Los Arrieros:
PARQUE DEL CAFE:
Ubicado en el corazón del Quindío e inmerso en la riqueza natural del Eje Cafetero colombiano se encuentra el Parque del Café, catalogado como uno de los mejores de Latinoamérica.
Su amplia oferta de servicio en un área de 58 hectáreas, brinda una experiencia llena de diversión, aprendizaje sobre la cultura cafetera y gran aventura.
Atracciones mecánicas, shows y atractivos culturales; una experiencia inolvidable para vivir con familia y amigos.
Pasaportes digitales: Recibe tus pasaportes en tu correo electrónico para ahorrar tiempo y aprovechar al máximo el dia ingresando rápidamente al parqueadero y al parque.( Pasaporte valido solo para 1 dia)
Horarios de funcionamiento:
- Ingreso: 9:00am a 1:00pm.
- Salida: 6:00pm.
- Cierre de operación por mantenimiento: Algunos Lunes y Martes
- Pasaporte Múltiple Exclusivo para persona con estatura superior a 124 cms
- Pasaporte JuniorExclusivo para personas entre 90 y 124 cms de estatura
- Pasaporte Senior Exclusivo para personas con edad igual o superior a 70 años
- Parqueadero Carro: Cupo limitadoy estar sujeto a disponibilidad.
Cómo Llegar a Parque del Cafe desde Hotel:
1. desde Hotel Parque Los Arrieros:
-
Por La Tebaida-Montenegro y Carretera 29Q: 14 min (8,7 km)
2. desde Hotel Quindio Campestre:
-
Por La Tebaida-Montenegro: 13 min (7,4 km)
————————————————
Atracciones Acuaticas.
Botes chocones:
Son una mezcla entre carros chocones y las atracciones acuáticas, donde podras salpicar, mojar y darle un baño a otros tripulantes mientras empujas su bote hasta los chorros que decoran este inmenso lago de 1640 m2 y hacen más entretenida esta experiencia.
- Intensidad media / estatura minima 90 cms/ duracion: 2,5 minutos
Montaña Acuatica:
la Montaña Acuática es una atracción en la que atravesarás una fascinante autopista de agua a borde de botes en forma de troncos.
Durante el recorrido ascenderás a dos cimas de hasta 14 metros desde donde podrás apreciar los paisajes que rodean el parque. Pero ten cuidado, pues una vez estés arriba, iniciarás un rápido descenso en el que experimentarás velocidades de hasta 45 kilómetros a través de canales que te llevarán a un divertido y refrescante splash.
- Intensidad Extrema/ estatura minima 90 cms/Velocidad 45 km/h/ Altura atracción 14 m
____________________________
Rapidos:
Navega a través de aguas turbulentas en Rápidos una atracción única en Colombia, cuyo nombre rinde homenaje a los caudalosos ríos de nuestro país.
Recorrido de 400 metros a bordo de un bote que te transportará entre rocas, cuevas y cascadas burbujeantes. La furiosa corriente te llevará a chocar contra un lecho de rocas, ambientado con la flora y fauna del Quindío. Todo para emular la experiencia de atravesar un rio en un entorno seguro y emocionante.
- Intensidad Extrema/ Estatura mínima 107 cms/Recorrido 400 m/ Duración 6 minutos
Atracciones Familiares.
Barco del Café:
El Barco del Café; una divertida atracción que simula el movimiento de un barco en altamar con movimientos oscilatorios hacia adelante y hacia atrás, y esto hará que experimentes una increíble sensación de ingravidez.
Carros chocones:
Una pista rectangular de 10,90m x 12,90m se convierte en el único escenario donde los golpes entre carros son permitidos. Además, la interacción entre los 10 coches hace que las risas y los gritos sean inevitable.
Casa Campesina:
Arquitectura típica de nuestra región; que resalta entre los verdes cafetales gracias a su llamativo colorido, el mismo que representa la alegría de una región amable y cálida, la tierra del Paisaje Cultural Cafetero.
Jeep Willys:
Un tradicional vehículo que fue fabricado hasta la década de 1970, pero que aún en la actualidad tiene gran presencia y protagonismo en la tierra del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
Este «Yipao» -como se le conoce popularmente en Colombia-, está ubicado cerca a la estación principal de nuestro teleférico plaza. Allí, rinde homenaje a un importante medio de transporte que fue pieza fundamental en el desarrollo social y económico de la región cafetera de nuestro país.
Karts Dobles:
Circuito de 210 metros, enmarcado en la vegetación del parque, que podrás recorrer a bordo de estos particulares vehículos.
Monumento a la Cosecha:
Conjunto de bellas esculturas que dan la bienvenida a quienes cruzan el túnel peatonal luego de estacionar su vehículo en nuestro parqueadero oficial, para conectar con la entrada principal del Parque.
Esta bella obra fue creada por el maestro Héctor Lombana e inaugurada en el año de 1995, y rinde homenaje a uno de los pilares y filosofía de nuestra organización, pues resalta la importancia y el protagonismo de las más de 540,000 familias caficultoras de nuestro país, aquellas que viven a lo largo de casi 3,000 kilómetros, desde el extremo sur hasta el extremo norte de Colombia.
En este monumento podrás identificar personajes y elementos típicos de nuestra cultura cafetera, tales como la chapolera, el arriero, el recolector de café, la guitarra, el tiple, y los sacos del mejor café del mundo a lomo de mula.
Museo de Arqueología:
Conjunto de figuras precolombinas propias de la cultura Quimbaya.
Sin duda, el lugar ideal para que conozcas todos los secretos culturales de quienes habitaron esta región antes de la llegada de los conquistadores.
Museo del Café:
Recinto compuesto por cuatro (4) salas interactivas que enseñan la historia del producto insignia de los colombianos y rinden homenaje a las más de quinientas mil (500.000) familias cafeteras.
A lo largo de este interesante recorrido, encontrarás hologramas, animatrónicos, música, literatura, video, fotografía y juegos interactivos en los que aprenderás todo sobre el origen de la cultura cafetera, la comercialización e industrialización del café y la manera en la que se lleva a cabo su exportación.
Tradicional cabalgata recorre 1,6 kilómetros a través de un sendero rodeado de naturaleza, donde podrás observar el hermoso paisaje de guaduales y verdes cafetales.
Durante el recorrido,atravesaras las instalaciones del parque a bordo de un caballo. Asimismo, podrás apreciar nuestras atracciones mecánicas y la vía férrea del Tren del Café desde otra perspectiva.
Plaza de Bolívar – Pueblito Quindiano:
El Pueblito Quindiano es un bello e imponente espacio que evoca el diseño, la tradición y la historia de los hermosos pueblos del Quindío.
En su zona central, encontrarás la réplica de la Plaza de Bolívar de Armenia del año 1926, un punto de encuentro con las atracciones y experiencia cafetera del Parque del Café. A su alrededor, podrás apreciar la arquitectura colonial de las casas que enmarcan el lugar, en las que se destacan los grandes balcones, los techos en teja de barro, las flores decorativas, y las puertas y ventanas llenas de color que simbolizan una región alegre y amable.
Al interior del Pueblito Quindiano, un mall de comidas pone a tu disposición una variada oferta gastronómica, y cerca de él, se sitúan algunas tiendas en las que podrás adquirir las artesanías típicas de la región y recuerdos propios del Parque.
A los costados, una retreta y dos carros de bomberos de la época son puntos de fotografía gracias a su exclusivo diseño. Y a pocos metros, se ubica la hermosa estructura blanca de “La Capilla San Jerónimo”, un lugar ideal para el descanso y la oración.
Para finalizar una réplica a escala de la Estación del Tren de Armenia del año 1946; ubicada en el pueblito es un importante lugar de referencia e historia. Allí, podrás tomar tren del café para llegar a otras zonas del Parque del Café.
Puente Colgante:
Imponente estructura que entre verdes guaduales conecta los «senderos de mitos y leyendas» y el «sendero del café», con nuestro «pueblito quindiano».
Durante el recorrido podrás apreciar los bosques de «bambú»; una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos, también conocido como el acero natural, protagonista en la arquitectura de la región cafetera colombiana.
Puente de Arrierías:
Un lugar que rinde homenaje al “Arriero”, un icónico y representativo personaje de la historia cafetera, quien, durante la colonización de nuestra región, hizo un gran aporte para que el café se convirtiera en un producto de exportación
En este simbólico lugar tendrás la oportunidad de cruzar una réplica del «Puente de Arrierías» del municipio de Pensilvania, el cual fue construido en el 1887. Dicho puente sirvió de encuentro y comunicación entre los diferentes municipios de la zona y fue fundamental en el desarrollo de la región ya que era un lugar en el que los arrieros concretaban sus negocios.
Rueda panorámica:
Sendero Bambusario:
Es un recorrido donde encontrarás una gran variedad de bambú; una especie de planta tropical que ha servido como materia prima y pieza clave en el desarrollo del sector de la construcción de nuestra región.
Sendero del Café:
Las mejores panorámicas del bello paisaje del departamento del Quindío y atraviesa un camino de 2.700 metros que rinde homenaje a las más de quinientas mil familias que cafeteras de Colombia.
Este sendero, se compone de un recorrido de 35 minutos aproximadamente, en el que tendrás la oportunidad de descubrir cómo se procesa el café más suave del mundo y cuáles son las etapas y los secretos de su cultivo, cosecha, post cosecha y tueste.
Teleférico Bambusario:
Góndola con capacidad para 6 personas y comparte con tu familia y/o amigos esta bonita experiencia. Viaja sobre cafetales y guaduales durante un recorrido de 391 metros de longitud, a una altura máxima de 25 metros.
Da un tranquilo paseo en un moderno teleférico y contempla el imponente manto verde del departamento del Quindío y nuestras atracciones inmersas entre cafetales y flora de la región
Torre Mirador:
Con una altura de 18 metros y una construcción realizada en maderas de mangle, abarco y guadua, la Torre Mirador es el símbolo cultural del Parque del Café, ya que abrió sus puertas al público de manera paralela a la inauguración del Parque, en el año 1995.
Esta gran construcción, obra del arquitecto Simón Vélez, se ha convertido en uno de los sitios más fotografiados del Parque, no solo por su fascinante estructura, sino también porque desde su parte más alta, se puede apreciar una bella panorámica del departamento y de los municipios de Armenia, Montenegro y La Tebaida.
Tren del Café:
Transita 2360 m de recorrido con tu familia y amigos a bordo de los vagones de nuestro clásico Tren del Café, mientras disfrutas de un ambiente natural entre hermosos guaduales y verdes cafetales.
Durante el recorrido atravesarás el parque en un tranquilo viaje que te permitirá apreciar algunas de las atracciones mecánicas y culturales que adornan nuestro paisaje cultural cafetero.
Sus estaciones son dos imponentes construcciones de arquitectura republicana, réplicas a escala de las estaciones originales que existían en la ciudad de Armenia y en el municipio de Montenegro.
Atracciones Infantiles.
El Paseo en Carroza es la alternativa al Paseo a Caballo para los más pequeños y consiste en recorrer un sendero de 1,6 kilómetros a bordo de una carroza que es impulsada por un imponente caballo percherón.
Atracciones extremas.
Ciclón:
Una de las atracciones más extremas del Parque del Café: Ciclón, cuyo nombre hace alusión a los ciclones tropicales que hacen presencia en Colombia, precisamente, por el movimiento giratorio que ejerce esta emocionante atracción.
Ciclón, se compone de una centrifuga gigante, apta solo para personas de estómago fuerte, donde se desafía la gravedad al girar a una velocidad de hasta 45 km/h, mientras un brazo se eleva en posición vertical hasta 83°, a una altura de 28 metros; empujándote con fuerza contra el espaldar de tu asiento y poniéndote de cabeza una y otra vez.
Montaña Rusa:
La montaña rusa más larga de Colombia. viaje de 1.150 metros cargados de adrenalina.
El recorrido inicia con un ascenso de 22 metros en forma de espiral. Mientras subes, aumenta la expectativa de llegar a la cima y descender en caída libre para atravesar increíbles giros, vueltas y descensos, en los que experimentarás velocidades de hasta 80 km/h.
Montaña Rusa Yippe:
Rinde homenaje a la cultura cafetera. Sus trenes representan el vehículo ícono del desarrollo de la caficultura colombiana.
El Jeep Willys, mas conocido como: ¡Yippe!. Esta es una de las atracciones más emblemáticas de nuestro Parque del Café.
Trayecto de 515 metros entre efectos de agua, loops transversales y múltiples caídas, mientras observas un verde paisaje cafetero. Alcanza velocidades de hasta 55 km/h y experimenta aceleraciones positivas y negativas
Eje Cafetero: Hotel, Parque Los Arrieros, Parque del Cafe y Panaca
HOTEL LOS ARRIEROS+ 3 Parques/ Precio x persona / noches 3 – dias 4 incluye desayuno y cena | baja resto de año | media 18 jun- 20 jul/ festivos | alta ( 18 dic- 16 ene/ semana santa/ receso escolar) |
Doble | $561,600 | $597,600 | $669,600 |
Multiple | $525,600 | $561,600 | $633,600 |
Niño (3 10 años) | $399,600 | $424,800 | $475,200 |
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comentario (0)