Colombia tiene grandes extensiones de montañas, debido a la influencia de la cordillera de los Andes que se despliega en tres vertientes.
Por ello la escasa intervención humana, hace que sus ecosistemas, hábitat y riqueza natural armonicen con las actividades de sus habitantes.
Por otra parte se clasifican de la siguiente manera:
- Geomorfológicos: Formados por la acción de la naturaleza durante la evolución del planeta y se dividen de acuerdo a la región donde se encuentren localizados:
- Litorales (playas, islas).
- Lagunas y depósitos de agua.
- Corrientes de agua (grutas, cenotes, manantiales).
- Volcanes (cráteres, geisers).
- Relieves (montañas, planicies, dunas).
- Biogeográficos: Manifestaciones de vida sobre la tierra; flora y fauna.
Agrupaciones vegetales: (selvas, bosques, arboles, campos de flores).
Agrupaciones animales: (especies raras, agrupaciones de coral, zonas de caza o pesca).
- Mixtos: Combinación de los anteriores; por ejemplo, montañas y bosques, llanuras y estepas, paisajes submarinos, oasis y desiertos, etc.
Por consiguiente es sublime respirar su aire puro y disfrutar la majestuosidad de sus ecosistemas.
Sin duda tenemos la fortuna de contar con inmensa variedad de montañas en los diferentes Parques Naturales Nacionales en Colombia.
Por eso tenemos emocionantes experiencias para ti. Descúbrelas en la sección categorías del producto: Turismo Agroindustrial, Turismo de Aventura, Turismo de Salud y Bienestar, Turismo Ecológico ( Ecoturismo).
Turismo de Salud Bienestar (Spa, Terapias, etc.).
Salud y Bienestar en Colombia es un segmento de Turismo con múltiples beneficios como son: físicos, mentales y espirituales.
Es decir ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas mediante tratamientos alternativos y terapéuticos que permiten desconexión de la rutina.
Además estos aportan relajación, descanso, meditación y conexión con el Planeta ya que se practican en entornos tranquilos, ecológicos y rodeados de paisajes Naturales.
En relación con centros y actividades de Salud y Bienestar en Colombia, puedes disfrutar servicios saludables, naturales y reparadores en alguno de los siguientes espacios reservados para ti:
- Hoteles con spa: Experiencia de bienestar completa
- Escuelas de yoga: Poderosa terapia para cuidado integral de Cuerpo, mente y espíritu.
- Restaurantes de Alimentación consciente. Vegano, Vegetariano y Saludable.
- Aguas Termo medicinales: Las famosas Termales.
- Centros de Spa: Restauración y relajarse mediante baños, masajes, también tratamientos de belleza y para la piel.
- Baños medicinales: Húmedos y Secos.
Fitness: Crossfit, spinning, core training, Bosu, Body jam, Pilates y Aerobics
Turismo Ecológico (Ecoturismo).
Turismo Ecológico (Ecoturismo), son viajes conscientemente responsables.
Es decir su principio es visitar áreas naturales sin alterar el medio ambiente con el fin de disfrutar sus Paisajes.
Así como experimentar sensaciones positivas, contemplar la flora y fauna silvestres como conocer posibles manifestaciones culturales.
Por lo tanto te invitamos a esta noble misión de sensibilización de las poblaciones locales y como viajeros aprender el valor de preservar nuestros recursos naturales y culturales.
En relación con esta causa tenemos actividades de esparcimiento y recreación amigables con el equilibrio del medio ambiente que minimizan los posibles daños a la naturaleza.
Tal como lo manifestamos anteriormente procuramos la armonía entre el turismo y la ecología.
Finalmente te invitamos a disfrutar algunas de nuestras Actividades a continuación:
- Avistamiento de Flora y Fauna.
- Fotografía.
- Talleres de Educación Ambiental.
- Observación de Fósiles.
- Observación Geológica.
- Exploración de Ecosistemas.
- Observación astronómica: Eclipses, Lluvia de estrellas, etc.
- Observación de eventos Naturales: Volcanes, manantiales, etc.
Turismo de Aventura/ Deportes Extremos.
Aventura y Deportes Extremos también conocidos como de Riesgo controlado.
En realidad son actividades físicas con sensación aparente o cierto grado de riesgo por las condiciones y entornos naturales donde se realizan.
Sin embargo por ser actividades al aire libre aportan múltiples beneficios a la salud, comenzando por ruptura de la rutina, pues te enfrenta a nuevos desafíos.
Además el contacto directo con la naturaleza, elevan la alerta y Autoestima ayudando a creer y confiar en si mismo.
Por otra parte te produce, bienestar, adrenalina, felicidad, placer y asertividad.
Al mismo tiempo nuestros servicios cumplen las Normas Técnicas, de Salud y Seguridad Nacionales.
Por supuesto cumplen los requisitos legales, como también de infraestructura, experiencia, profesionalismo y trayectoria, para garantizar entretenimiento emocionante y experiencias únicas.
Sin duda estas actividades ayudan a tomar conciencia de la importancia de valorar la riqueza cultural, Natural y étnica del Pais, además de activar la económica de los lugares anfitriones.
- Ciclismo de montaña: Rama del ciclismo que se practica en montañas, senderos, rurales y trochas.
- Canopy o Tirolesa: Desplazamiento por un cable suspendido entre dos puntos elevados, atado a una polea.
- Bungee Jumping (Puentismo): Consiste en saltar de lugar elevado con el torso o al tobillo sujeto a una cuerda lo suficientemente elástica para no dejar tocar el suelo.
- Escalada en roca: Actividad física y mental que consiste en ascender paredes verticales generalmente rocosas.
- Expediciones: Recorridos colectivos hacia lugares determinados.
- Parapente: Un planeador ultra ligero que utiliza un equipo de vuelo para lanzarse desde una pendiente y realizar un descenso controlado.
- Paracaidismo: Caída controlada desde gran altura a velocidad constante y segura mediante un mecanismo de resistencia al aire.
- Cañonismo: Actividad que combina caminar, nadar, saltar de roca en roca, escalada y rappel.
- Caminatas: Actividad física de las más saludables para conseguir equilibrar tu cuerpo, mente y espíritu.
- Kitesurf (Tabla cometa): Desplazamiento sobre el agua en una tabla tirada por una cometa y unos mecanismos de dirección.
- Rafting: Descenso de varias personas en una embarcación sin motor por corrientes de ríos caudalosos.
- Rapel: Sistema de descenso en paredes verticales mediante el deslizamiento por cuerdas ajustadas al cuerpo.
- Kayak: Canoa en materiales livianos y ligeros, con una o dos aberturas en la parte superior para el deportista quien navega y dirige mediante por remos de pala ancha.
Comentario (0)